¿Tienes preguntas?
2025 Bebeclub™
Los recién nacidos sanos y a término (nacidos entre las 38 y 42 semanas de gestación) pesan entre 2500 y 4000 gramos y alcanzan los 50-55 centímetros de altura. En el primer año de vida de un bebé, hay picos de desarrollo que ocurren en el segundo, sexto y noveno mes de la vida del bebé. En ese periodo el bebé tiene un mayor apetito y crece más rápido. Estará también adquiriendo nuevas habilidades.
Las mediciones en las tablas de crecimiento entre los percentiles 3 y 10 o entre los percentiles 90 y 97 deberían incitar a los padres a consultar a un pediatra; esto no necesariamente indica trastornos del desarrollo, pero es importante saber si el médico ve algún motivo de preocupación. Existen situaciones alarmantes en las que los valores de peso corporal o estatura caen o suben repentinamente dos canales de crecimiento. Esto debería motivar a los padres a buscar la causa de esta afección y consultar a un médico.
La lactancia materna es la mejor forma de nutrición para los bebés y brinda muchos beneficios a los bebés y a las madres. Es importante que al prepararse y durante la lactancia se tenga una alimentación saludable y una dieta balanceada. La combinación de amamantar y alimentar al bebé con biberón en sus primeras semanas de vida puede reducir el suministro de leche materna, y revertir la decisión de no amamantar es difícil. Se deben considerar las implicaciones sociales y económicas de no amamantar. Se deben seguir cuidadosamente todas las instrucciones de preparación y alimentación, ya que una preparación inadecuada podría representar riesgos para la salud del bebé. Consulte siempre a un profesional de la salud para obtener asesoramiento sobre la alimentación infantil.
Antes de continuar, le informamos:
1. El sitio web de terceros al que ingresa no es operado ni controlado por Nutricia.
2. Nutricia no es responsable del contenido, servicios o productos ofrecidos en el sitio web de terceros.
3. Cualquier transacción o interacción que tenga en el sitio web de terceros es únicamente entre usted y el tercero.
¿Tienes preguntas?
La lactancia materna es la mejor forma de nutrición para los bebés y brinda muchos beneficios a los bebés y a las madres. Es importante que al prepararse y durante la lactancia se tenga una alimentación saludable y una dieta balanceada. La combinación de amamantar y alimentar al bebé con biberón en sus primeras semanas de vida puede reducir el suministro de leche materna, y revertir la decisión de no amamantar es difícil. Se deben considerar las implicaciones sociales y económicas de no amamantar. Se deben seguir cuidadosamente todas las instrucciones de preparación y alimentación, ya que una preparación inadecuada podría representar riesgos para la salud del bebé. Consulte siempre a un profesional de la salud para obtener asesoramiento sobre la alimentación infantil.